Valdemoro Digital

Valdemoro Digital (Programa de gobierno)
El objetivo del programa es fomentar el uso de las Nuevas Tecnologías y la Sociedad de la Información entre los vecinos y empresas de Valdemoro y generar un "caldo de cultivo tecnológico" para que Valdemoro sea un referente a nivel de la Comunidad de Madrid.
Los beneficios para los vecinos y empresas de Valdemoro serán:
1.- Generen ofertas de empleo cualificados en Valdemoro y profesionales valdemoreños que respondan a esa oferta.
2.- Aumentar la eficiencia y competitividad de nuestras empresas.
3.- Mejorar la comunicación entre vecinos y la participación.
4.- Favorecer la ecología y el desarrollo sostenible de la localidad .
5.- Trasladar a los vecinos una parte de la capacidad de decisión en las cuestiones que les afectan mejorando así la democrácia y la soberanía popular.
Las acciones que es necesario desarrollar para poner en marcha el programa son:


a) Permita a todos los valdemoreños romper las barrera de miedo/rechazo que muchos aún sienten hacia las nuevas tecnologías, desarrollando programas formativos basados en la utilidad de las mismas para el ciudadano de a pié a efectos de mejora de las posibilidades de comunicación y la comodidad y el ahorro que supone el uso de las tecnologías frente a otros medios tradicionales para realizar determinadas gestiones u obtener información.
b) Ofrezca a los jóvenes valdemoreños opciones de formación en nuevas tecnológias al más alto nivel y generen un semillero que contribuya a la Investigación y Desarrollo tecnológico. Posibilidad de constituir un centro universitario.
c) Permita a las empresas de Valdemoro sacarle el máximo partido a las herramientas tecnológicas que tienen a su alcance.


a) Creación del censo electrónico: Proporcionar a todos los vecinos de Valdemoro certificados de identificación electrónicos que les permitan acceder a los distintos servicios con la máxima garantía y seguridad.
b) Ventanilla única electrónica: Desarrollo de un portal municipal donde se pueda realizar cualquier trámite relacionado con la administración: desde la consulta de un recibo de contribución, hasta realizar una denuncia de consumo, demanda de empleo o tramitación de certificados o licencias de obras.
c) Creación de un sistema de participación electrónica: Donde se puedan convocar agilmente referendums para que los vecinos puedan opinar sobre iniciativas o proyectos con un fuerte impacto en el municipio y se controle en cada momento su satisfacción o disgusto con la acción de gobierno.
Estas medidas se financiarán mediante los fondos que ya están a disposición del municipio precedentes de la Comunidad Europea y la Comunidad de Madrid, en particular el programa de Ciudades Digitales, pero también aprovecharán las capacidades actualmente existentes en el municipio en el que residen numerosas personas con un alto nivel tecnológico a las que hay que intentar organizar en asociaciones que persigan los objetivos anteriormente expuestos con el aliciente de poder desarrollar su actividad profesional en su propio municipio. También se emplearán los fondos provenienes de el ahorro de costes que generará la mayor eficiencia en los procesos municipales.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home